domingo, 28 de abril de 2013

¿Lo notaste?



Ese día nos olvidamos de los colores; fue una tarde intensa de furores, agitaciones y amarguras. Demasiado bombástico para ser demasiado real. ¿Tú lo notaste? En 1990, en el tope de las Torres Gemelas, Depeche Mode interpretó Enjoy the Silence; en el 2001 surgió de manera explosiva, en contados minutos, la Zona Cero de New York; y en el 2011, The Sound of Silence, cantada con emoción por su autor, Paul Simon, resonó en el monumento fúnebre en honor a las víctimas mortales de aquel mal episodio que por televisión viví y no del todo comprendí.
Luego, en el 2013, ¿notaste la presencia de ese eco en el mundo del silencio cuando la prensa notificó que habían encontrado el tren de aterrizaje de uno de los aviones impactados contra las edificaciones?  Nuevamente, orondas y agresivas, words like violence break the silence, trivializándome y confundiéndome  porque llegué a creer en las teorías expuestas en los filmes representantes de la ansiosa y esperanzada búsqueda de la verdad, como Zeitgest y Fahrenheit 9/11. ¿No estaba todo claro? ¿No habíamos acordado estrechar nuestras manos debajo de la mesa y aceptar el engaño como la única posible verdad en todo esto? ¿Vuelve esta carta a estar en la baraja?
La historia como cortina y la desconfianza como la neblina que nos impide reconocer con nitidez los hechos; la decepción y el dolor que recordando se vivifican. ¿Estaba allá o acá? ¿Sentí lo de allá y lo de acá? ¿O acaso los medios me permitieron un estado de ilusoria bilocación? Transferencias pequeño Juan; industrialización, Globalización, hiperrealidad y Geopolítica.
Pero entonces…
¿Qué se sigue? ¿Más conmoción? ¿Más ruido? Los signos son evidentes pero la incapacidad de efectuar lo imaginado ya es general: Cual comunes occidentales, estamos en contra de toda aquella idea que se impone por sobre las ideas que nosotros queremos imponer.  ¿Lo notaste? No dije nada que alguien desconozca. He de respirar puesto que sólo así se ordenan los símbolos de la Creación, sin la necesidad de incurrir en esta clase de rebuscadas coincidencias. 

1 comentario:

  1. Vos Sebas, tenes mucha inspiración, Saco de conclusión, de este escrito, que me gusto, que tenemos un mundo, accidentadamente cambiante

    ResponderEliminar