miércoles, 16 de abril de 2025

Reflexión del 19 de febrero

 

En sobriedad compruebo más claramente las dinámicas de mi pensamiento.
Un mes sin haber estado ebrio devela los movimientos dentro de esa galaxia interior que he venido llamando mente. Ideas, grandes ideas, anhelos, estrategias de vanguardia: algunas más fugaces que otras, en este urdimbre de pirotecnia y desesperación. Las libretas se llenan; también la sección de borradores de este mail. Pero, ahora pienso, que el alcohol no me ocultaba únicamente este "panorame"; lo que no me dejaba comprender, en lo cual no me dejaba profundizar, es en el estado de alerta y angustia (como de constreñimiento o falta de aire en el pecho) que hacían despertar de un modo tan desordenado cada una de estas ideas. Desordenado e imposible de aprovechar, de asir. Quizá esta forma del comportamiento de mi ingenio surja como reacción a lo que voy consumiendo en internet, o de un modo más preciso y justo, en las redes sociales. Instagram en particular ha cooptado mi conciencia. A veces incluso sueño con mi feed. ¿Tendencia al abuso en el consumo del alcohol? No será mi único problema. 

lunes, 14 de abril de 2025

Un recuerdo con un CD de Guns'

 


Recuerdo el valor desconcertante de los nombres de los integrantes de Guns n' Roses.
La satisfacción de pronunciar cada uno:
El baile sonoro del Stradlin de Izzy. Slash, como un corte que aproxima el significado de la palabra a su propio significante. Duff, y su efe suspirada. Axl de equis lumínica. 
Recuerdo la sintonía que noté con los collages de sus discos, de nombres también sonoros: Use your Illusion, Lies. La seducción fue completa: su estilo, el sonido de las palabras que usaban y que portaban. Cada término irrumpía con la misma agresividad de su ensamble, de esa voz líder, antónimo de lo terso, pero que por momentos lograba cruzar la laguna y volverse suave y nítida en sus registros graves. 
Recuerdo voltear el CD y leer: UZI Suicide. La fantasía del término, de la tipografía: ¿cómo se atrevían a decir eso? ¿Cómo se atrevían a ser sonando así? ¿A sonar siendo así? No me extraña que en Medellín aún los escuchen con devoción: su propuesta sigue "matando a nuestros ídolos" (¿recuerdas la camiseta que usaba Axl?). El sonido de la palabra "suicide" enseña la belleza de lo corrosivo. El destello de agresiva potencia material del óxido, atardecer ferroso, roseta de la piel de los metales que también rugen.
Esa estética me acercó al dolor. Tardé en descubrir que el suicidio no me parece bello. El concepto, como punto de giro o elección de personaje de ficción, estimula las tramas, las distorsionan como solía hacerlo Slash con el claro sonido de las Les Paul, pero me espanta cuando ocurre en el continuo físico - realidad. Solo me atrajo el sonido de su palabra, y no en español, idioma hermoso y propio en la que su "o" final me la acercó a "prepucio" o a "comicios". "Bullicio" también lindó con suicidio e incluso lo explicó de un modo parcial. "Solsticio" me reconcilió con esa forma de cerrar el término.
Recuerdo intentar conciliar el sueño, varias noches de mis 16 años, repitiendo sin canto, sino en susurro, como acariciando una foto-documento del ser amado, este verso:
I'm a sexual innuendo 
In this burned out paradise 
De su valor en la construcción de mi subjetividad tratan algunos episodios de Las Deseo.