sábado, 23 de abril de 2022

Paños húmedos

 

Estos días he estado pensado en la manera como J Balvin juega a decir: "¿Me entiende?". Inmediatamente, recuerdo a mi papá. Él me enseñó que esta expresión, "me entiende", es grosera, pues recarga a la otra persona, la compromete, le tira una responsabilidad encima. Según me explicó, es mejor, más responsable, amable, cordial, preguntar: "¿Me hago entender?" o "¿Me doy a entender?". Esta modificación le insinúa al interlocutor que de verdad uno está interesado en disipar cualquier malentendido o vacío de información, que es importante para uno que el puente entre ambas partes sea estable, que la claridad del otro es importante para uno.
Así de simple. 

2 comentarios:

  1. en "me hago entender" al quitarle responsabilidad tambie'n le quita agencia, le dice al intelocutor: "su rol es pasivo en este esquema, no hay nada que ud pueda hacer sino negar o asentir, toda la agencia es mi'a, incluso si ud fuera astuto, esta' ud a merced mi'a" siendo asi' la pregunta "me entiende" tanto como "me hago entender" es igual de grosera, parte del entendimiento como objeto de la discusio'n, (una opcio'n por ejemplo seri'a la socr'atica no de entender la idea del otro, sino de parir una entre los dos, en cuyo caso el "me entiende" o el "me hago entender" pasan de ser un ejercicio de poder pasivo-agresivo a ser su humilde punto de partida de "pregunto para asegurarme que estamos juntos en esto") orbita'ndola al rededor del entender vertical y no del compartir horizontal. si pilla. (sin signos de interrogacio'n, pues quiero ser propositivo y no inquisitovo con el pa'rrafo.)
    ps. me exuco por mis tildes. dificultades te'cnicas con el teclado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dani. Muchas gracias por tu respuesta, por leerme. En general, comprendo tu punto de vista y estoy de acuerdo (supongo que así nos ejercitamos y construimos un parecer común), aunque lo más atractivo para mí, más que el significado, es el significante: la forma como escribiste tu comentario. El esfuerzo, la agencia del otro, es fascinante. Entendernos a pesar de la dificultad con tu teclado, ahondar en esa expresión que me ofende, proponer desde la tradición otra, y luego darme cuenta que le queda faltando un giro más para que sea una forma de eso que describes como un compartir horizontal. Va un abrazo.

      Eliminar