miércoles, 20 de noviembre de 2019

Solo estar


De todas las expresiones enigmáticas de Cerati, la que más frecuentemente me aborda y me deja pensando es una que canta en la canción “Vivo” de su álbum “Siempre es hoy”; esta expresión es: “entender que solo estar es más puro”. Si tan frecuentemente me aborda y me deja pensando es porque me gustaría saber a qué se refiere, es decir, si a “solamente estar” o a “estar solo”. Esto en parte tiene que ver con algo que ya mencioné en otro momento de este blog; precisamente en esta entrada:  http://elbailarinsinson.blogspot.com/2012/08/algunos-entienden-y-comparten-este.html.
Pero si esta expresión me atrae sobre tantas otras de Cerati, que me encantan y me cuestionan, no es únicamente por motivos gramaticales o semánticos. Más allá de esta naturaleza, la idea se abre, a mi modo de ver, en dos ramificaciones igual de sugerentes. Si el “solo estar” hace referencia a “estar solo” puede implicar pureza, pero sabemos también que el diablo frecuenta soledades. Si, de otra manera, el “solo estar” significa “solamente estar”, creo que nos veremos relacionados con la idea de la meditación, con la sustancia del decrecimiento económico, con la esencia de la paciencia y la contemplación. Me gusta entenderlo así porque podemos solamente estar cuando nos recostamos en el vientre de la mujer amada, pensando en nada, soñando despiertos. O también cuando vamos en el bus y la vida entera se nos resume a una elucubración espumosa y agradable. Solamente estar es más puro porque somos los ojos con los que el Universo se mira a sí mismo, porque nuestras almas al flotar son las nubes más brillantes…

No hay comentarios:

Publicar un comentario