viernes, 6 de julio de 2012

Creencia (seguro es sólo paranoia)


La vida es una y es bonita. Sobra creer que vivimos una época decadente y sin sentido, si se desconocen los ideales nobles de tantos a quienes ignoramos. Muchos intelectuales argumentan y manipulan la realidad justificando prejuicios nacidos durante una malsana soledad (las ideas radicales son las más fáciles de argumentar; el equilibrio supera la lógica y el modelo capitalista basado en una constante satisfacción de cada impulso). El mundo corresponde a un ordenamiento, entendámoslo o no: hay que ser humildes para percibirlo y encontrarse en él. 

Líderes secretos, sincronizados por las ventajas de un capital acumulado durante generaciones, pretenden desanimarnos y atemorizarnos. ¿Cómo querer salvar, desde las ciudades, al planeta manifiesto en una naturaleza a la cual le tememos y minimizamos a la explotación y al control químico, representable por el Raid que se conserva cuidadosamente en la cocina?
Nos alejaron de nuestra naturaleza, nos invadieron los mitos de la superioridad y de la independencia (como la de los adolescentes que  ante una ilusoria capacidad ya pretenden sentirse independientes marchándose a vivir solos… para consumir según su antojo). Ahora muchos buscan un planeta similar a la tierra para marcharse.
Puro Edipo, pura relación no inconclusa similar a la de los hombres adultos que se pasan buscando una amante igual a su madre.

Antes de encontrarlo no van a desencadenar la guerra nuclear; una vez lo encuentren, aquellos “líderes” furiosos y "decepcionados" se marcharán a ese nuevo planeta. Muchos otros acá seguiremos enfrentándonos, señalándonos y juzgándonos superficialmente acudiendo a calificativos y a creencias para acabarnos, mientras nuestra ÚNICA madre se resiente de dolor y fiebre. Los que puedan huirán y luego verán por satélite los nucleares hongos bullentes con los que hemos traicionado a todas las especies y con los que le daremos fin a nuestra historia. Educarán a sus hijos lejos de la órbita que el cadáver terrestre recorrerá por inercia y sometimiento físico; les recomendarán la labor de regresar cuando puedan para recomenzarlo todo… ¿pero serán obedientes?

Uno de los problemas de quienes sospechamos un futuro más o menos similar al descrito, es que mantenemos con el ceño fruncido y seguimos actuando igual a todos aquellos que, directa o indirectamente, contribuyen a este modelo de apocalipsis light y tecnológico.  Pero pienso que todo se podría evitar si los seres humanos, independiente de nuestra cultura y desde niños, supiéramos que vivir "feliz" y en comunidad no significa ser complaciente, agradable y divertido. Pareciera que cada acción, hasta la más reservada, conserva en su esencia algo de tentación, necesidad y sometimiento... inclusive el acto de escribir y publicar este tipo de fraseadas reacciones. 

… si tan sólo fuera obligatorio beber cidrón, toronjil y valeriana. 

3 comentarios:

  1. Lamento decirte que no es sólo paranoia o en caso que sí pareciera que sufro de la misma, al igual que mucha otra gente diría yo, pero hay cosas por hacer, cambien o no el futuro de forma determinante, hay cosas por hacer, algunos sembrarán árboles, otros simplemente se indignarán cuando los talen, otros ignorarán el asunto, pero parece que escribir es y serguirá siendo, algo bueno para hacer... no sé si sea simple paranoia.

    ResponderEliminar
  2. ...es una sensación compartida y temida por muchos, una visión apocalíptica de una realidad que no se asume como verdadera y que se conjuga en un futuro próximo...una especie que se consume en su afán de eterna juventud, de inmortalidad absoluta que se re-usa a desaparecer, a el tan necesario cierre de ciclos, que se niega su condición antrópica frente a ese medio ambiente que le queda para sobrevivir...mientras que aquellos que instalamos una conciencia ética,estética, responsable de cultura ambiental, estamos condenados a transitar por ese mundo visiblemente expectante, terriblemente paciente y comodamente adaptado...

    ResponderEliminar